Directores de Servicios Locales se reúnen para fortalecer el trabajo en red y profundizar en avances de aprendizajes  

En un hito para la Educación Pública, la Dirección de Educación Pública (DEP) reunió por primera vez a 37 directores de los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), siendo parte de este proceso el Slep Marga Marga, en un encuentro clave para fortalecer la gestión educativa, compartir experiencias y analizar los avances en los aprendizajes obtenidos hasta la fecha.

El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, el director de Educación Pública, Rodrigo Egaña, y la subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos, encabezaron el inicio de la Tercera Conferencia Nacional de Directoras y Directores de los Servicios Locales que tiene como foco consolidar la segunda etapa de la Nueva Educación Pública.

“Este es un espacio muy importante, donde tenemos el intercambio que se da con todos los directores y las directoras ejecutivas a nivel nacional, con Servicios Locales traspasados o que están prontos a pasar al servicio. Es un encuentro, donde cada uno de ellos, reciben inducción y capacitación en distintos temas; pero, también, es un espacio donde se comparten experiencia que han sido positivas en el ámbito de pedagógico, administrativo, de gestión de personas, en compra, entre otras cosas”, afirmó el ministro Nicolás Cataldo.

El titular de la cartera de Educación señaló que estas instancias, “son espacios que consolidan la idea de que el Sistema de Educación Pública, que crea la ley 21.040, es una red y ese trabajo en red es el que se ve expresado, entre otros espacios, en este que estamos viendo el día de hoy y esperamos que sea muy provechoso para todos los Servicios Locales para que se lleven las mejores experiencias a su territorio”, y enfatizó que: “pensar que en el futuro vamos a tener más conferencias como estas y que tendremos esta red es sumamente importante y meritorio. Hemos logrado construir un relato y mostrar con evidencia que la educación pública continúa avanzando”.

Por su parte, la subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos, manifestó que esta Conferencia, sin duda, es una instancia que permite “es un buen momento para hacer análisis, para evaluar y para reflexionar sobre el camino recorrido y, por supuesto, con sentido de realidad, poder avanzar en los propósitos que tenemos que concretar en este año”.

En tanto, el director de Educación Pública, Rodrigo Egaña, sostuvo que el sentido deesta tercera edición de la Conferencia de Directoras y Directores, “está centrado en los temas de aprendizaje; tenemos muchas experiencias, en distintos Servicios Locales, donde los resultados del Simce están mostrando que hay mejoras, tanto en la educación básica, como en la media. Es un encuentro para compartir y conocer las experiencias de los distintos SLEP a fin de que se puedan crear y activar redes entre los encargados a nivel superior y los Servicios Locales”.

El director Egaña precisó, al respecto, que la participación de las y los directores de los SLEP, pero también de los subdirectores de las Unidades Pedagógicas, y de Planificación “permite entender cómo el Sistema de Educación Pública se va conformando y se va fortaleciendo”.

Finalmente, el director ejecutivo del Slep Marga Marga, Ricardo Aravena, destacó el gran trabajo realizado durante este importante jornada.

“Fue una jornada bastante provechosa, ya que logramos encontrarnos todos los servicios locales que están a lo largo y ancho del país a fin de compartir nuestras experiencias, no solamente aquellos que están instalados y en régimen, sino los que estamos a puerta de la implementación. En esta tercera conferencia de directores la tabla o los contenidos de esta jornada estuvieron fundamentalmente centrados en los temas curriculares, en la mejora de los procesos de aprendizaje. Por esta razón también la agencia tuvo la oportunidad de presentar los resultados del SIMCE y el esfuerzo central estuvo en intentar trabajar por mejorar la calidad del aprendizaje en cada uno de los lugares que forman parte de este sistema de educación pública”.

En esta misma línea, el directivo agregó que “me voy muy contento de haber participado de esta tercera conferencia de directores y nos vamos con muchas lecciones, muchas conexiones y muchos desafíos por delante”.