Representantes de Quilpué, Villa Alemana, Limache y Olmué se reunieron con el director ejecutivo y parte del equipo SLEP de Marga Marga, avanzando en el proceso de traspaso educativo programado para el 1 de enero de 2026. El objetivo fue establecer durante los poco más de trece meses que quedan, una alianza estratégica de cara al traspaso, permitir aclarar dudas y definir líneas de trabajo.

En un esfuerzo por robustecer la comunicación y colaboración en el proceso de traspaso educativo, el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) de Marga Marga sostuvo sus primeras reuniones con los representantes de los Asistentes de la Educación de Quilpué, Villa Alemana, Limache y Olmué. Estas jornadas son parte de una serie de encuentros que buscan preparar el cambio de sostenedor educativo en escuelas, liceos y jardines infantiles que pasarán de la administración municipal al SLEP el 1 de enero de 2026.

El objetivo de las reuniones fue despejar inquietudes con relación al traspaso educativo amparado en la ley de Nueva Educación Pública, con el cual escuelas, liceos y jardines infantiles dejarán de ser administrados por las municipalidades, transitando hacia un nuevo sistema, donde el Estado se hará cargo de los establecimientos educativos a través de los Servicio Locales.

El director ejecutivo del SLEP Marga Marga, Ricardo Aravena, quien asumió el pasado 23 de septiembre, destacó la importancia de estas reuniones, «hoy hemos concluido una ronda de conversaciones con los distintos gremios que forman parte de las comunidades del de Marga Marga. Nos reunimos con el Colegio Profesores, Asistente a la Educación y estamos por empezar nuestras conversaciones con los Jardines Infantiles VTF. Es importante atender las demandas, las inquietudes, las consultas, las dudas que tienen nuestros distintos estamentos respecto a lo que significará este traspaso del servicio educativo al nuevo SLEP de Marga Marga».

Mario Figueroa, secretario de la Asociación de Funcionarios de Asistentes de la Educación de Olmué destacó, “fue bastante reconfortante y además tranquilizante ya que, aparte de sacarnos de las dudas que nosotros teníamos y de los mitos que también se estaban dando, nos dieron seguridades no los habían dado hace mucho tiempo y la tranquilidad de seguir trabajando y colaborando en lo que es la educación pública en el país. Nos vamos tranquilos y con harta esperanza de nuestros asociados”.

En tanto, Julio Andrés Cuellar, presidente del Sindicato de Asistentes a la Educación de Quilpué, calificó el encuentro como «fructífero», resaltando el respeto y amabilidad del director Aravena. «Creo que vamos a tener un buen trabajo a futuro», afirmó.

Desde Villa Alemana, Elías Toledo, presidente del Sindicato de Trabajadores de la Educación, destacó la utilidad de las reuniones: «Trajimos bastantes inquietudes y nos llevamos bastantes respuestas. Es importante que ya partimos con tiempo haciendo estas reuniones.»

Juan Matamala, presidente de los Asistentes de Educación de Limache, expresó su motivación para el futuro traspaso: «Estamos con la visión de apoyar a nuestro SLEP para tener un traspaso de la mejor manera.»

Estas reuniones siguen a los anteriores encuentros que Ricardo Aravena y el equipo del SLEP Marga Marga mantuvieron con representantes del Colegio de Profesores y las directivas de las Corporaciones y Departamentos municipales de Educación. El objetivo es integrar a las comunidades educativas bajo un nuevo modelo de administración educativa estatal, garantizando una transición fluida y participativa.

La reunión sostenida este miércoles 6 de noviembre con Asistentes de la Educación de Olmué concluye la primera ronda de reuniones y diálogo con representantes de asociaciones educativas del territorio en la Provincia de Marga Marga y da paso a una segunda ronda con representantes de Jardines Infantiles VTF (Vía Transferencia de Fondos).