El recién nombrado director ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública de Marga Marga, Ricardo Aravena Pérez, y parte del equipo del nuevo SLEP, sostuvieron las primeras reuniones técnicas con representantes de Educación de las corporaciones municipales de Quilpué y Villa Alemana, anticipándose al traspaso educativo que se realizará el 1 de enero de 2026.

Este viernes 18 de octubre se efectuaron las primeras reuniones técnicas con miras al traspaso educativo en la Provincia de Marga Marga. Ricardo Aravena Pérez, nombrado el pasado 23 de septiembre por el presidente de la República como director ejecutivo del nuevo Servicio Local de Educación Pública de Marga Marga, asumió el desafío de liderar un traspaso que implicará un cambio de sostenedor de los establecimientos educacionales.

Con este tránsito, se pasará de la actual administración municipalizada a la Nueva Educación Pública, el sistema creado gracias a la promulgación de la Ley 21.040, que recupera para el Estado la función social de educar a través de 70 Servicios Locales de Educación (SLEP) distribuidos a lo largo de Chile. En el caso del SLEP Marga Marga, este servicio público se hará cargo de escuelas, liceos y jardines infantiles en las comunas de Quilpué, Villa Alemana, Limache y Olmué desde el 1 de enero de 2026.

Por parte de las direcciones de Educación municipal estuvieron presentes en las reuniones Aarón López, Karina Lobos y María Eugenia Astudillo, representantes de la Corporación Municipal de Quilpué; y Sebastián Lepe Segovia, Avelino Castro, Eduardo Sepúlveda, María Elena León, Verónica Riquelme, Andrés Quintana, de la Corporación Municipal de Villa Alemana.

El director ejecutivo del SLEP de Marga Marga, Ricardo Aravena Pérez, destacó que las reuniones técnicas fueron un primer acercamiento que les permitió obtener, “una cantidad de información y de aprendizaje sobre lo que hoy día está sucediendo en ambas comunas en el aspecto educativo”.

“Creo que esta es una primera avanzada para conocer la realidad de las comunas en la cual el Servicio Local de Educación Pública de Marga Marga va a comenzar a trabajar en los próximos meses”, agregó el director ejecutivo Aravena.

Desde la Dirección de Educación de Quilpué Karina Lobos Espinoza, valoró la instancia, señalando que fue, “una reunión muy interesante que nos llena de expectativas, de un trabajo colaborativo que vamos a iniciar para poder responder a todas las necesidades de nuestros establecimientos de la comuna de Quilpué, de poder garantizar su identidad y de trabajar juntos en un camino que es nuevo y que se viene con grandes actividades. Así que súper contenta salgo de esta reunión”.

En tanto, Sebastián Lepe Segovia, director de Educación, de la Dirección de Educación de Villa Alemana, valoró el diálogo y la disposición del equipo del SLEP de Marga Marga, “de conocer en profundidad la realidad de las comunas”.

«Me parece super valorable que quieran conocer la cultura, el contexto, la realidad de las escuelas. Además, se ve que han estado estudiando algunas situaciones particulares y puntuales de Villa Alemana, por lo cual creo que fue una reunión super enriquecedora para ambas partes y también con la intención de seguir apoyando que este traspaso sea de la mejor manera posible”, concluyó.

Las reuniones técnicas son un primer paso de cara al traspaso de sostenedor educativo, medida que beneficiará a más de 23 escuelas, liceos y jardines infantiles solo en Quilpué y 19 establecimientos educacionales en Villa Alemana.