El Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Marga Marga realizó un encuentro con los Consejos Escolares de Villa Alemana en la Escuela Latina, instancia que permitió recoger las voces de las comunidades educativas de la comuna, así como para fortalecer el trabajo conjunto a menos de tres meses del traspaso educativo que se concretará en enero de 2026.

Durante la jornada, representantes de los distintos estamentos —estudiantes, apoderados, docentes y asistentes de la educación— compartieron sus miradas, aportes y expectativas para acompañar el proceso de instalación del Servicio Local, además de entregar insumos valiosos para el levantamiento del próximo Plan Anual Local (PAL), que será guiado desde el SLEP Marga Marga.

El director ejecutivo del Servicio Local, Ricardo Aravena, relevó la importancia de estos espacios de conversación, “estamos comprometidos con construir una educación pública participativa, donde la planificación y las decisiones se tomen con las comunidades”.

“Estos encuentros son una oportunidad para reconocer la experiencia que tienen nuestras escuelas y avanzar juntos hacia un SLEP que se nutra del territorio y sus saberes”, agregó el director ejecutivo.

Voces de los protagonistas

Michelle Contreras, profesora de Educación Diferencial de la Escuela Nuevo Amanecer, destacó la oportunidad de diálogo que se abrió en el encuentro, “me pareció súper enriquecedor porque pudimos escuchar tanto a los apoderados como a los estudiantes con respecto a sus aprensiones hacia el SLEP, y cómo de a poco se van ampliando sus miradas”.

“Es muy bueno que nos escuchen (el equipo del SLEP), porque hay realidades diversas y prácticas muy buenas instaladas en la comuna que pueden fortalecerse”, valoró Contreras.

Por su parte, Francisca Pino, representante del Centro de Padres de la Escuela El Patagual, valoró la dinámica participativa de la jornad, “es una experiencia muy enriquecedora porque estamos abarcando todas las áreas: estudiantes, apoderados, asistentes y docentes”.

“Son instancias que no habían sucedido antes, y se está dando una dinámica muy bonita. Es importante mantener este diálogo y seguir reuniéndonos, porque la participación es clave para fortalecer la Educación Pública de Villa Alemana”, concluyó Pino.

Finalmente, Katia Carrasco, secretaria de la Escuela Melvin Jones y representante de las y los asistentes de la educación, destacó la importancia de sentirse escuchados, “es muy bueno que el Servicio escuche nuestras inquietudes y aclare lo que se va a realizar”.

“Es fundamental que se tome en cuenta la opinión de todos, porque somos una comunidad educativa completa: profesores, estudiantes, apoderados y funcionarios. Me ha parecido una instancia muy positiva”, destacó Carrasco.

El encuentro en Villa Alemana forma parte de una serie de reuniones territoriales que el SLEP Marga Marga está impulsando en las comunas del territorio, con el propósito de seguir construyendo, junto a las comunidades, una educación pública más participativa, inclusiva y con identidad local.