
Consejos Escolares de Olmué y Limache dialogan con el SLEP Marga Marga en jornadas de participación para el próximo Plan Anual Local
Con el propósito de fortalecer la vinculación territorial y recoger la voz de las comunidades escolares, el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Marga Marga desarrolló encuentros con los Consejos Escolares de la Escuela Montevideo de Olmué y la Escuela Superior Mixta 88 de Limache, instancias que permitieron generar un espacio de diálogo directo en torno a los desafíos del traspaso educativo que se concretará el 1 de enero de 2026, así como aportar miradas para la elaboración del próximo Plan Anual Local (PAL).
Durante las jornadas, representantes de los distintos estamentos escolares —equipos directivos, docentes, asistentes de la educación, centros de estudiantes y centros de padres— compartieron inquietudes, propuestas y reflexiones sobre el futuro de la educación pública en el territorio.
El director ejecutivo del SLEP Marga Marga, Ricardo Aravena, valoró la disposición de las comunidades a participar activamente en estos encuentros: “Cada aporte suma en la construcción de una educación pública con participación y con fuerte sentido de comunidad. Este es el espíritu que guía nuestro trabajo: escuchar a las comunidades educativas y levantar en conjunto los lineamientos del proyecto educativo local”, señaló.
El desarrollo de estas instancias contó con el apoyo de los Departamentos de Administración de la Educación Municipal (DAEM) de Olmué y Limache, a quienes se agradeció el compromiso y colaboración para la coordinación de este proceso de transición.
Voces de las comunidades educativas
Carolina Díaz, directora de la Escuela Montevideo de Olmué, destacó la amplitud y representatividad del espacio:
“Me pareció una experiencia muy positiva, especialmente porque estaban todos los estamentos que conforman nuestra comunidad educativa, había representante del centro de padres, representante de las estudiantes también, el EGE y todo el equipo de convivencia escolar. Los temas que se abordaron son los que nosotros siempre tenemos las dudas de qué es lo que va a pasar cuando pasemos al SLEP, y con esto ya vamos aclarando también cómo va a ser nuestro trabajo desde el primero de enero de 2026”.
Por su parte, Claudia Collao, directora de la Escuela Superior 88 de Limache, valoró la instancia como una oportunidad para proyectar el futuro del territorio:
“Es importante también conocer y poder dialogar con los equipos que hoy día existen y cómo va a ser este traspaso y hacia dónde nos vamos a ir enfrentando. Nosotros creemos firmemente en lo que es la educación pública y si esto van a ser los pilares que aún más la van a fortalecer, desde luego que vamos a trabajar incansablemente hasta lograr esas metas”.
Asimismo, Manuel Cifuentes, director del Departamento de Educación Municipal de Olmué, enfatizó la importancia de la participación de toda la comunidad en este proceso: “Importante hacer este tipo de actividades, principalmente por la inquietud de los centros de padres, de los alumnos, de los profesores, de los equipos de dirección, de los diferentes establecimientos. Esto permite que el SLEP dé a conocer la forma cómo va a operar, cómo va a trabajar, y que los distintos estamentos estén en conocimiento”.
Con estas jornadas, el SLEP Marga Marga continúa consolidando un proceso de instalación abierto y participativo, fortaleciendo el diálogo con las comunidades escolares que serán protagonistas del nuevo modelo de educación pública desde 2026.