En un importante avance para la educación pública de la provincia, el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Marga Marga firmó esta semana convenios de colaboración con cuatro prestigiosas instituciones de la Región de Valparaíso: la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) de Valparaíso, el Centro de Formación Técnica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso de Limache (CFT PUCV), la Universidad Técnica Federico Santa María sede Viña del Mar (UTFSM) y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV).
Estos acuerdos buscan potenciar las oportunidades formativas de los estudiantes, fortalecer la capacitación docente y mejorar la gestión educativa de cara al traspaso definitivo en enero de 2026.

Al respecto el director ejecutivo del SLEP Marga Marga, Ricardo Aravena, destacó el impacto de estas alianzas: «La firma de convenios con instituciones como la PUCV, la USM, Junaeb y CFT PUCV representa un paso significativo para el fortalecimiento de la educación pública. Estas alianzas permitirán pasantías, prácticas profesionales, orientación vocacional e investigación, respondiendo a las expectativas de nuestras comunidades educativas y construyendo trayectorias formativas más sólidas e inclusivas.»

Instituciones comprometidas con el territorio

En tanto, la vicerrectora de Vinculación con el Medio de la PUCV, Jacqueline Páez, enfatizó el rol de la universidad en la comunidad: «Este convenio nos permite desplegar nuestro capital humano avanzado al servicio del SLEP Marga Marga. Creemos firmemente en estar presentes en la comunidad y aprender de ella. Los niños, niñas y jóvenes son el futuro, y debemos acompañarlos.»

Por su parte, el director regional de Junaeb Valparaíso, Tomás Morales, explicó los objetivos del acuerdo: «Este convenio nos permitirá anticiparnos y preparar una transición eficiente de los programas Junaeb a las escuelas que administrará el SLEP. Ya estamos planificando acciones concretas para garantizar calidad y oportunidad en los recursos entregados a partir de 2026.

Formación técnica y científica para los estudiantes

También el director de la Sede Viña del Mar de la USM, Bruno Dondero, subrayó la importancia de motivar a los jóvenes: «Queremos mostrarles que hay alternativas formativas, desde la ciencia básica hasta la ingeniería. Además, apoyaremos a las escuelas en la capacitación de docentes y directivos, para que también puedan buscar recursos más allá del Estado.»

Por su parte, el rector del CFT PUCV, Paulo Solari, resaltó las oportunidades de formación práctica: “Este vínculo nos permitirá trabajar con establecimientos de Quilpué, Villa Alemana, Limache y Olmué, ofreciendo alternancia educativa en nuestros laboratorios y talleres. Los estudiantes podrán ingresar a nuestra institución con reconocimiento de aprendizajes previos.»

Cabe destacar que la firma de estos convenios, marcan el inicio de un trabajo colaborativo que incluirá: pasantías y prácticas profesionales para estudiantes de educación media; capacitaciones para docentes y equipos directivos; investigación aplicada en temas educativos; y transferencia de conocimientos para una transición eficiente en 2026.

Con estas alianzas, el SLEP Marga Marga reafirma su compromiso con una educación pública de calidad, inclusiva y se adelanta al traspaso con proyección futura para las comunidades de Quilpué, Villa Alemana, Limache y Olmué.